Monday, May 28, 2012

Individuos y grupos en un espacio compartido: La construcción del diálogo

¿Es el diálogo importante en una conversación?
A esto, suponemos que todos ustedes pensarán: "DUH! Pues ni modo que no, es una CON-VER-SA-CIÓN!"
Pero no. Muchos piensan que el diálogo es una conversación entre dos o más personas. Estrictamente, estás en lo correcto, pero debemos agregar que el verdadero diálogo es más sincero y profundo que una conversación.
En este sentido, puedes tener conversaciones superficiales y profundas. Así que, viendo todo esto, el diálogo no es necesario u obligatorio en una conversación, pero es lo mejor para desarrollar correctamente una. 


El diálogo es fundamental para construirnos como personas porque aprendemos a reconocernos en el otro. 
Si aún no te queda bien claro que es el diálogo, más que explicarte con más definiciones qué es, te mostraremos unas situaciones en las que es imposible  realizarlo. 
No se puede dialogar si...
  • ...pierdo la humildad, considero al otro ignorante. Técnicamente, me siento y creo que soy superior a todos.
  • ...me creo virtuoso, mejor por nacimiento.
  • ...me siento dueño de la verdad y del saber. 
  • ...me cierro a la participación de los otros, no los considero capaces de mostrarme una parte del mundo.
  • ...no soy capaz de escuchar.

¿Notas cómo todas se parecen? Porque si se tiene una de estas actitudes, lo más probable es que estén presentes todas. Así que si te sientes identificado con estos ejemplos, lo mejor que puedes hacer es intentar cambiar. Analizar lentamente por qué actúas así, y cómo puedes cambiarlo, porque te aseguramos, que estas actitudes mencionadas, no le agradan a nadie.

Nadie es por completo sabio o ignorante. Todos sabemos algo e ignoramos algo. Y siempre hay algo qué aprender. Somos seres humanos, y no somos perfectos. Pero eso no significa que no haya espacio para un cambio. Cómo seres pensantes, tenemos la oportunidad de contruirnos, conocernos, y aprender del mundo y de nosotros. Recuerda, la humildad es clave en un diálogo sano.

-Palabras adolescentes

0 comments: