Tuesday, June 5, 2012
Relación de la ciudadanía con la autoridad. Participación democrática: Respuestas de la sociedad organizada ante las limitaciones de las instancias gubernamentales
Posted by
Andrea Razcón
at
7:55 PM
0
comments
Labels: Bloque 4, Subtema 10, Tema 3
Relación de la ciudadanía con la autoridad. Participación democrática: Principios que dan sustento a la participación social
Posted by
Andrea Razcón
at
7:55 PM
0
comments
Organización del Estado mexicano: Los partidos políticos y las eleccions democráticas
Posted by
Andrea Razcón
at
7:55 PM
0
comments
Labels: Bloque 4, Subtema 10, Tema 2
Organización del Estado mexicano: Cultura de la legalidad y vías legales para la participación democrática
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQrPzSgZ0l2dqVrSD9Rz81x7nv68usUIp9_n2Wj_osoS1kgzQSrv5roxuz8c3Eakh-r5QEFzJWTxBLYv5M7g3aEe2HFYlpyjdD5B2ELdZkKlnvdoCnm7WsQ-pmuNcPRmWLcue2Ut4C_kRC/s1600/993880_75949061.jpg)
B) La participación política indirecta es la que ejerce la ciudadanía o sea la que tomamos nosotros, o bueno, los ciudadanos mas bien, al elegir a los representantes del gobierno. Aunque elegimos al presidente, a los diputados y a los senadores por votación directa, una vez elegidos, son ellos quienes están autorizados para tomar decisiones.
Posted by
Andrea Razcón
at
7:55 PM
0
comments
Organización del Estado mexicano: El respeto a las libertades y a los derechos fundamentales de los ciudadanos
Posted by
Andrea Razcón
at
7:55 PM
0
comments
Organización del Estado mexicano: La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y su papel regulador del funcionamiento del Estado
Posted by
Andrea Razcón
at
7:55 PM
0
comments
Organización del Estado mexicano: Fundamentos del estado de derecho
-Palabras adolescentes
Posted by
Andrea Razcón
at
7:55 PM
0
comments
Organización del Estado mexicano: Componentes del Estado mexicano -población, territorio, gobierno
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhCY_I6TtCigzmnbd0WJk99n4dLKiFz1DPGq7pQYNOrSP2ibpN7GYoHf20RDmzJtCv39W9uu4TZWMVyBzpgqmB3-6M9MNcL8QW1nFr3kW20B1Sj8xItR7AqbnE05deb_Pn3K360ajgNxN_/s320/800px-mexico_flag_map_svg.png)
Posted by
Andrea Razcón
at
7:54 PM
0
comments
La democracia como proceso histórico en las sociedades contemporáneas: Retos de la democracia en México
Posted by
Andrea Razcón
at
7:54 PM
0
comments
La democracia como proceso histórico en las sociedades contemporáneas: El reconocimiento del voto a las mujeres
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtMoy6r8jWnfyVHPr0vgMD-j3ei5ZjISQOrXn_Y4hkuTG0WPG6u9ZFySOjrCtVEW_uH3J61x8AIpqG7vnTTUdKtRjVOy6GqNvoz53dD9oDBLHDzh3yqA9a6j18mZqD8A_1umLKhrsxPdBW/s1600/derechos+humanos+y+mujer.jpg)
Posted by
Andrea Razcón
at
7:54 PM
0
comments
La democracia como proceso histórico en las sociedades contemporáneas: La conformación de un Estado laico
Posted by
Andrea Razcón
at
7:54 PM
0
comments
La democracia como proceso histórico en las sociedades contemporáneas: Capacidad de los miembros de una sociedad para elegir a sus gobernantes
Posted by
Andrea Razcón
at
7:54 PM
0
comments
La democracia como proceso histórico en las sociedades contemporáneas: Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento de la dignidad de las personas
Posted by
Andrea Razcón
at
7:54 PM
0
comments
Sentido de pertenencia a la nación: Diferencias culturales que enriquecen a la nación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyQZ0_7AMI2Af5n-6N8dGfURtJ02rSpdf9eZ-JrEOy98E4Py8SGWBhym5l84FsFumwpMPzG-eIb_qEiOUDhvYIV5SuXqvD1_qWuB-f6eL65YrAMPOxXM2LWwyiMflhJBF1I8LGZreuiG9s/s320/800px-mexico_flag_map_svg.png)
Posted by
Andrea Razcón
at
7:54 PM
0
comments