¿Cómo influyes en los grupos en los que participas y cómo influyen ellos en ti?
Algunos
de los grupos con los que convives pueden ser tus amigos de la escuela ,o un
equipo deportivo, tu comunidad, etc. Pero es en tu familia en
donde te desarrollas desde pequeño. Ahí principalmente es donde aprendes los valores,
te enseñan lo que “está mal “y lo que “está bien”. Además, la familia es considerada uno
de los pilares básicos en los que se basan todas las sociedades. Por
eso yo la considero la más importante.
El
grupo de amigos en la adolescencia también es uno de los más influyentes, ya
que tú los eliges. Son las personas con las que compartes gustos y otras
características, y con el tiempo se te “pegan” otras características de ellos o
a ellos de ti, como la forma de hablar, vestirse, actuar ante un problema, cómo
ocupas tu tiempo libre, la forma de expresarte, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDQZ0QStHuuzQdUnsvY-1GIIJN3TvzcrwZtqvGAw83jmYZChhE6mYP3YFC8shQa7x3yHM-4W7YEFxgv-1HE76O95esb2CXrqoSIByw-nNn1EobRuXiggBmhYwNFOC2oIny3Oc1PFJprjpD/s320/best_friends%5B1%5D.jpg)
Ahora bien, la sociedad en general también influye, ya que esta establece
normas de comportamiento, y las tradiciones y las costumbres de la comunidad en
donde vivimos. Y dentro de la misma
están los medios de comunicación, que a su vez, establecen las modas,
estereotipos, etc.
Cada ser
humano es una unidad biopsicosocial, es decir, hay una relación entre la
biología que integra al cuerpo y sus funciones; la psicológica o relacionada con tus pensamientos,
emociones y sensaciones; y la social, que es como te ven los demás y como
interactúas con ellos.
Se supone que
cuando se afecta una de estas esferas, se afectan indirectamente el resto.
-Palabras adolescentes.
0 comments:
Post a Comment