¿Eres de esas personas que cambian de personalidad según las exigencias y los gustos de su pareja?
Ninguno de nosotros tenemos pareja. No creemos estar listos. Pero todos estamos de acuerdo en que, cuando lleguemos a tener una, debe ser una persona que nos quiera por cómo somos, y no tengamos que fingir ni ser otra persona alrededor de ellos.
En una relación es FUNDAMENTAL que ambos tengan un buen autoestima estando alrededor del otro. Con esto nos referimos a que ninguno haga sentir menos o mal al otro. Debe ser una relación sana.
Específicamente, la autoestima es el concepto que cada uno tiene de sí mismo; es la valoración y aceptación que nos permite conocer nuestras habilidades, fortalezas, méritos, debilidades y errores.
También en una relación debe haber asertividad, que es una parte de las habilidades sociales, aquella que reúne las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido.
Podemos definir la asertividad como la capacidad para defender nuestros derechos expresando sentimientos, ideas y creencias de manera clara y directa, y respetando a los demás, asumiendo las responsabilidades necesarias.
Entonces....
Las personas con autoestima adecuada:
-Reconocen que todos tienen cualidades y limitaciones
-Saben que todas las personas poseen algo bueno
-Aceptan que todos son importantes
-Viven responsablemente de acuerdo con la realidad reconociendo lo que les gusta y lo que no les gusta
-Expresan sus sentimientos e ideas y aceptan que otras personas también lo hagan
-Se responsabilizan de sus actos
-Aceptan que cometen errores y aprenden de ellos
-Reconocen que todos tienen cualidades y limitaciones
-Saben que todas las personas poseen algo bueno
-Aceptan que todos son importantes
-Viven responsablemente de acuerdo con la realidad reconociendo lo que les gusta y lo que no les gusta
-Expresan sus sentimientos e ideas y aceptan que otras personas también lo hagan
-Se responsabilizan de sus actos
-Aceptan que cometen errores y aprenden de ellos
Y una persona asertiva:
-Ve y capta la realidad
-Habla y actúa con base en hechos objetivos
-Toma decisiones siguiendo la voluntad propia
-Tiene autocrítica: acepta errores y aciertos
-Está dispuesta tanto a dirigir como a dejarse dirigir por otros
-Es autoafirmativa sin agredir a los demás
-Tiene la capacidad de sentir gusto por el éxito de los demás
-Ve y capta la realidad
-Habla y actúa con base en hechos objetivos
-Toma decisiones siguiendo la voluntad propia
-Tiene autocrítica: acepta errores y aciertos
-Está dispuesta tanto a dirigir como a dejarse dirigir por otros
-Es autoafirmativa sin agredir a los demás
-Tiene la capacidad de sentir gusto por el éxito de los demás
¿Entiendes?
-Palabras adolescentes
0 comments:
Post a Comment