¿Cuál es el límite entre la vida privada y la vida pública?
Hay cosas en nuestra vida que no nos importa que el mundo sepa, como que tenemos hermanos, un perro, somos futbolistas, cantantes, lo que sea. Serían públicos. Pero hay otros que consideramos privados, como quién te gusta, que te comes los mocos, que te gusta ponerte la ropa de tu mamá (y eres niño) o la de tu papá (y eres niña), etc. Y no tiene nada de malo. Pero siempre se debe establecer el límite. Debes dejar claro qué quieres que sea privado y qué quieres que sea público. Porque si no lo tienes, todo puede salirse de control.
Considérate como que eres una celebridad, ya sabes cómo son, muchos aspectos de su vida son públicos, pero muchos otros son privados, a menos que todo se les salga de las manos, y los paparazzis lo capten con su lente, salga en la TV y se vuelva la portada de todas las revistas...Pero- creo que mi punto aquí quedó claro.
El ámbito público, que ejemplificamos anteriormente, es todo aquello que haces ante los demás, como ciudadanos y como miembros de una comunidad.
El ámbito privado comprende los gustos, las creencias, las preferencias y las decisiones que conforman nuestra vida personal. PERSONAL. De nosotros.
La vida en sociedad nos lleva a transitar constantemente entre lo público y privado. Y cada uno de nosotros tiene la última palabra respecto a nuestra vida privada, porque es NUESTRA. Pero debe considerarse que somos miembros de una sociedad, y que nuestras acciones pueden afectar a otro. Que seas libre, tu vida sea tuya y tu privacidad sea sagrada, no te da el derecho de dañar a otros sólo por tu libertinaje. Todo con medida, amigos.
-Palabras adolescentes.
0 comments:
Post a Comment