¿Puede haber formas de participación que no sean democráticas?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQrPzSgZ0l2dqVrSD9Rz81x7nv68usUIp9_n2Wj_osoS1kgzQSrv5roxuz8c3Eakh-r5QEFzJWTxBLYv5M7g3aEe2HFYlpyjdD5B2ELdZkKlnvdoCnm7WsQ-pmuNcPRmWLcue2Ut4C_kRC/s1600/993880_75949061.jpg)
La cultura de la legalidad se refiere a la necesidad que tienen los ciudadanos de conocer las leyes
que los rigen, los derechos y las obligaciones que tienen, para vigilar y
exigir su cumplimiento. Ya que, imagínate que no existiera la cultura de la
legalidad, todos hicieran lo que quisieran, nadie se preocuparía por hacer lo
correcto o lo que se debe de hacer conforme y apegado a la ley; a nadie le
interesaría conocer cuáles son nuestras leyes ni derechos. Simplemente sería un
total caos. Por eso es que es tan importante la cultura de la legalidad, porque
nos permite conocer y vigilar el cumplimiento de nuestros derechos, obligación
y de las leyes que se tienen que cumplir.
Existen dos tipos de participación política: La directa y la indirecta.
A) La participación política directa se da cuando las ciudadanas
y los ciudadanos participan en la toma de decisiones mediante alguno de los
siguientes mecanismos:
+Plebiscito. Es una consulta que se aplica a la ciudadanía acerca de alguna
acción que no ha sido consumada. Por ejemplo, en el distrito federal se consultó
mediante un plebiscito a la ciudadanía sobre si hacer o no un segundo piso en
el periférico, y la mayoría voto a favor.
+Referéndum. Mediante éste la ciudadanía expresa su aprobación o rechazo
hacia una ley.
Iniciativa popular. La ciudadanía presenta propuestas de leyes o de cambio
de las mismas a los legisladores.
+Audiencia Pública. Por medio de ella, un grupo de ciudadanos proponen a las
autoridades la aprobación y la adopción de ciertos acuerdos.
+Votación. Creo que ésta es la más conocidas por todos, se utiliza para
elegir a determinados representantes: el presidente, los senadores y los diputados.
B) La participación política indirecta es la que ejerce la ciudadanía o sea la que tomamos nosotros, o bueno, los ciudadanos mas bien, al elegir a los representantes del gobierno. Aunque elegimos al presidente, a los diputados y a los senadores por votación directa, una vez elegidos, son ellos quienes están autorizados para tomar decisiones.
-Palabras adolescentes
0 comments:
Post a Comment