Tuesday, June 5, 2012

Organización del Estado mexicano: Componentes del Estado mexicano -población, territorio, gobierno

¿Es importante ser parte de un Estado?
Claro que sí, porque eres parte de una nación; conformas una sociedad preocupándote por lo que suceda con ella, con tu estado y con lo que lo conforma; porque sin ti o sin algún otro componente que lo conforma, el estado no sería completo ni sería el mismo. Cada componente es único y tiene su función que lo hace conformar un estado.

El estado tiene tres componentes que son:
A) Población: Es el grupo de personas que comparten un territorio, es decir, todos los que vivimos en un determinado territorio, que puede ser de dos tipos de población: la nacional, que son los que nacen aquí, en dicho territorio en el que viven, o los que han adquirido nacionalidad mexicana; y la extranjera, que son las personas que viven en nuestro territorio pero que poseen otra nacionalidad.
 B) Territorio: Es el espacio geográfico en el que se ejerce el poder, es decir, todas las aguas, tierra y el aire que hay en el espacio mexicano nos pertenecen. Por ejemplo, no puede llegar un extranjero y decir: “¿Sabes qué? Este mar es de mi país, pero pues tu quédate con la tierra y los subsuelos que hay, no si está dentro del territorio mexicano”. Eso no puede pasar, porque por ley nos pertenece todo eso.
C) Gobierno: Es la organización administrativa y política del estado, que es el que se encarga de establecer las leyes de la convivencia. En él se deposita la soberanía del estado, y el encargado de aplicar la política del mismo, porque sin él, pues obviamente sería un desastre todo, por eso es tan importante saber elegir bien a quien nos represente.

Estado es la denominación que reciben las entidades políticas soberanas, ya que son independientes de un gobierno… así, central, que las dirija si no toman sus propias decisiones, etc. y que considera el conjunto de organizaciones de gobierno, la población y el territorio que ocupan, pues aquí nos dice las organizaciones que tiene un territorio que lo hace ser territorio.

-Palabras adolescentes

0 comments: