¿Te parece que existe una edad ideal para ser madre o padre?
Personalmente, sí. Porque, imagínate una niña de 12 años, con un bebé! O sea, ella ni si quiera ha terminado de crecer, desarrollarse en todos los aspectos, y ya tiene la ENORME responsabilidad de críar a un bebé. Por eso es mejor esperar a ser adulto/a, cuando se tiene una pareja estable, un trabajo, una carrera terminada, un hogar, y tienes seguridad de que podrás cuidar bien a este nuevo ser que planeas traer al mundo.
Actualmente, hay muchas causas por las cuales las adolescentes tienen embarazos no deseados, como por ejemplo:
- Falta de información sexual
- Falta de educación en la escuela
- Falta de acercamiento entre padres e hijos
- Miedo de los padres de afrontar ese tipo de problemas antes de que se presenten
- Falta de educación en la escuela
- Falta de acercamiento entre padres e hijos
- Miedo de los padres de afrontar ese tipo de problemas antes de que se presenten
Los embarazos adolescentes, deseados o no deseados, pueden traer muchas consecuencias. Veamos las más generales:
A) Consecuencias biológicas
*Enfermedades y complicaciones relacionadas con el embarazo y parto: toxemia gravídica, anemia, parto prolongado y hemorragia postarto, que son dos veces más frecuentes en mujeres menores de quince años.
*Mortalidad infantil y mortalidad de la madre: por complicaciones durante el parto o aborto, el cual generalmente se efectúa en forma clandestina.
*Desarrollo fetal insuficiente y parto prematuro: sobre todo en las niñas y adolescentes menores de quince años.
*Mayores tasas de mortalidad en los hijos.
*Desnutrición del bebé asociada a la anemia de la madre.
*Desarrollo fetal insuficiente y parto prematuro: sobre todo en las niñas y adolescentes menores de quince años.
*Mayores tasas de mortalidad en los hijos.
*Desnutrición del bebé asociada a la anemia de la madre.
B) Consecuencias psicológicas
*Frustración por la interrupción de actividades propias del adolescente.
*Disminución de la autoestima y confianza en sí mismas: por la exclusión o rechazo físico y emocional por parte de sus padres y amigos.
*Embarazos sucesivos: embarazos a más temprana edad conllevan, en gran número de casos, a un mayor número de hijos y más seguidos.
*Falta de estabilidad: dado que las relaciones entre adolescentes tienden a ser transitorias, sin un compromiso real con la pareja, el varón adolescente por lo general, no asume su responsabilidad y la joven madre busca apoyo en otra pareja con la cual, generalmente, tampoco logra una estabilidad familiar.
*Disminución de la autoestima y confianza en sí mismas: por la exclusión o rechazo físico y emocional por parte de sus padres y amigos.
*Embarazos sucesivos: embarazos a más temprana edad conllevan, en gran número de casos, a un mayor número de hijos y más seguidos.
*Falta de estabilidad: dado que las relaciones entre adolescentes tienden a ser transitorias, sin un compromiso real con la pareja, el varón adolescente por lo general, no asume su responsabilidad y la joven madre busca apoyo en otra pareja con la cual, generalmente, tampoco logra una estabilidad familiar.
C) Consecuencias sociales
*Abandono de los estudios.
*Menor probabilidad de encontrar trabajo.
*Rechazo de amigos y familia.
*Matrimonio precoz: ante el problema de un embarazo a esta edad, se presiona a las adolescentes a contraer matrimonio para evitar las críticas de la sociedad. El matrimonio en estas condiciones, tiende a fracasar y causar otros problemas.
*Menor probabilidad de encontrar trabajo.
*Rechazo de amigos y familia.
*Matrimonio precoz: ante el problema de un embarazo a esta edad, se presiona a las adolescentes a contraer matrimonio para evitar las críticas de la sociedad. El matrimonio en estas condiciones, tiende a fracasar y causar otros problemas.
Mientras más consciente seas de lo que implica tener relaciones sexuales y de los riesgos a los que te expones si no valoras adecuadamente la información, la responsabilidad y la comunicación con tu pareja, mayores posibilidades tendrás de construir tu vida como tú quieres.
-Palabras adolescentes
-Palabras adolescentes
0 comments:
Post a Comment