Friday, June 1, 2012

Individuos y grupos en un espacio compartido: Características y restos para la convivencia en el marco de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación

¿Por qué las nuevas tecnologías acercan, y al mismo tiempo, alejan a las personas?
Yo creo que es algo con lo que todos estamos familiarizados. Tienes un amigo nuevo, pero es por Twitter. Todos los días ansías el momento en que hablarás con él, y cuando lo haces, estás horas en la computadora chateando. Y eso tal vez te "acerque" a esa persona, pero te aleja del mundo real. Porque al estar pegado a la pantalla, te alejas de tus amigos, familia, gente que por hecho sabes que si existen y como son, cuando en cambio, la persona por internet podria decirte que es de tal manera, cuando es de otra. Las tecnologías son un nuevo mundo, pero como todo nuevo ambiente inexplorado, tiene sus peligros.
Vivimos en una era contradictoria: Por un lado, tenemos unos increíbles avances en la tecnología, ciencia, radio, etc., en segundos nos enteramos de todo lo que pasa en el mundo, conocemos cosas nuevas, y muchísimo más. Pero por el otro lado,  muchas comunidades aún están aisladas y no tienen ni siquiera el grado mínimo de desarrollo considerado "normal". Por eso, convivir en un mundo globalizado, es decir, en donde los países comparten información, productos, ideas, etc. implica esforzarnos por "pensar globalmente y actuar localmente", o sea, debemos estar atentos a lo que sucede mundialmente, pero también estar dispuestos a llevar todos esos nuevos conocimientos e ideas para el beneficio de tu comunidad.

-Palabras adolescentes

Por ejemplo, este video extranjero lo conocemos gracias la globalización!






PD. Aún no entiendes el significado de globalización?! Ugh. Ok. La globalización, por definición, es el proceso de comercio, comunicación e intercambio cultural entre diferentes países del mundo.

0 comments: