Sunday, June 3, 2012

Organización del Estado mexicano: El gobierno mexicano como una república democrática, representativa, sutentada en la división de poderes y en el federalismo

¿Cuáles son las funciones de cada uno de los poderes que constituyen la República?
Para empezar, se debe aclarar cuáles son esos poderes. Son tres: el ejecutivo, el legislativo, y el judicial. El ejecutivo está representado por el presidente; el legislativo, por la cámara de diputados y senadores, que son los que se encargan de aprobar, renovar o hacerle cambios a las leyes; y el judicial, pues son los jueces, que son del juzgado, etc.

México es una república federalista.
El origen de la palabra república viene del latín res, que significa “cosa” y pública que quiere decir “de todos”. En una república se rigen por los tres poderes. y principalmente por la democracia.
 Existen dos tipos de república:
 A) Centralista: En esta los poderes legislativo, ejecutivo y judicial se aplican de manera directa e inmediata en todo el territorio nacional; es decir, un solo gobierno dirige o representa a todos los estados. No existen los gobernadores, ni presidentes municipales. Algunos ejemplos de repúblicas centralistas son: Guatemala, y México durante el porfiriato.
B) Federal: En ésta se le otorga autonomía a los estados y cada entidad cuenta con los diferentes poderes, esto es que aquí ya cada estado es independiente de los demás, se cuenta con los gobernadores y presidentes municipales, cada estado cuenta con sus propias formas de organización, etc.

El gobierno democrático se define como “el gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”.
Existen dos tipos de democracia:
 Democracia directa: En ella todos los ciudadanos participan en la planeación y toma de decisiones. Ésta forma de democracia sólo puede llevarse a cabo en comunidades pequeñas, pues en éste tipo de democracia los ciudadanos se ponen de acuerdo para tomar las decisiones y todo, por eso sólo se puede llevar acabo en comunidades pequeñas porque, ¿te imaginas lo complicado que sería en una sociedad como la nuestra que todos los ciudadanos participaran en la toma de decisiones? NO TERMINARÍAMOS NUNCA!
Democracia representativa: Consiste en la elección de personas que se consideran capacitadas para tomar decisiones en nombre de la mayoría. Que pues, en éste tipo de democracia se utiliza cuando deben tomarse decisiones en comunidades muy grandes, ya que así es más fácil. Existen dos tipos de democracia representativa, la presidencial que es la que tenemos en México, y consiste en la elección de un presidente mediante el voto; y la parlamentaria, en la que el pueblo elige a los representantes del parlamento y éste al presidente o al primer ministro.
 
 
-Un gobierno es democrático cuando el poder de los gobernantes es limitado; ya que no puede ser democrático si los gobernantes tienen todo el poder y toda autoridad ante todo, cuando la mayoría decide, pero se respeta a las minorías; ya que siempre se debe respetar las opiniones de los demás, cuando se reconoce la igualdad y la libertad de todos esto es cuando nos tomamos por igual a todos.

-El federalismo otorga libertad a los estados para gobernarse así mismos, en tanto no violen la constitución que es la ley fundamental que rige a todo el territorio nacional. Esto se refiere a que el federalismo deja a los estados tomar sus propias decisiones que consideren adecuadas, o las mejores para ellos; les da libertad para que en su gobierno tengan o se manejen como ellos decidan, claro, siempre y cuando no afecte ni viole a los artículos establecidos en la constitución mexicana que nos rige a todos por igual.

El federalismo en México posee tres niveles de gobierno:
1. Federal: Que se aplica a todo el territorio nacional, como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que es en este caso, el presidente de la república.
2. Estatal: Es el que se aplica en cada entidad federativa, como las leyes particulares en los estados, que en este caso, es el gobernador el que lo representa.
3. Municipal: Se aplica a todos los municipios; éste es ya más bien como algo más de la comunidad que su presidente municipal es el encargado de dirigirlo.


-Palabras adolescentes

0 comments: