¿Sabías que existen acuerdos internacionales que garantizan los derechos de los adolescentes?
En lo personal, yo no lo sabía. WOW, OH MY GOD. Nosotros tenemos derechos garantizados. ESO debería emocionarte, ¿no crees?
Nosotros
los adolescentes tenemos muchos derechos. Entre ellos no sólo se encuentra lo
básico, sino en varios aspectos de
nuestro desarrollo. Como es el caso de la educación, sexualidad, privacidad, paz,
alimentación, salud, vivienda digna, trabajo y recreación.
Pero no sólo los adolescentes estamos protegidos. También existe la Declaración de los Derechos de los Niños en el cual se proclaman los derechos que les permite
desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en condiciones de
libertad y dignidad. Este documento proclama, por ejemplo: que cualquier niño
tiene derecho a un nombre y a una nacionalidad. La declaración está conformada
por 54 artículos divididos en 4 categorías:
- Derecho a la supervivencia: Abarca el derecho de los niños a la vida y a la satisfacción de sus necesidades fundamentales, como contar con un lugar donde vivir, alimento y salud.
- Derecho al desarrollo de sus capacidades: Incluyen todo lo que los niños necesitan para desarrollar su potencial, por ejemplo, el derecho a la educación y a las actividades culturales
- Derecho a la protección: Exige que los niños estén a salvo de cualquier forma de abuso, abandono y explotación. Están relacionados con la atención a niños refugiados, la eliminación de la tortura, los abusos del sistema criminal, del trabajo infantil y la explotación sexual.
- Derechos a la participación: Incluyen su derecho a opinar, la libertad de expresión, pensamiento, conciencia y religión, reunirse y asociarse, y el respeto a la vida cultural de niñas y niños y pertenecientes a minorías y grupos indígenas.
Ahora volvamos con los adolescentes.
Los derechos de los adolescentes están
proclamados como la Declaración sobre el Fomento entre la Juventud de los
Ideales de la Paz, el Respeto Mutuo y Comprensión entre los Pueblos.
Este documento,
proclamado en 1965, parte de reconocer el deseo que tienen los jóvenes por
asegurar su porvenir de la paz, la libertad y la justicia para lograr sus
aspiraciones, y de la importante función que tiene en la sociedad.
Pero también hay un documento que nos defiende a TODOS los menores de edad. La Ley para la Protección de los Derechos
de los Niños, las Niñas y los Adolescentes, los protege de la discriminación, garantiza su
integridad y libertad, y los defiende contra el maltrato y el abuso sexual,
además de consignar el derecho a la salud, a la educación, al descanso y al
juego.
Por otro lado, como los adolescentes estamos en pleno crecimiento y desarrollo, hay asuntitos que se tienen que abarcar con nosotros especialmente. Específicamente, los adolescentes deben de recibir todo tipo de
información sobre la sexualidad para evitar riesgos, saber qué es y a qué se
enfrentan, las consecuencias de las relaciones, las enfermedades que existen,
cómo prevenirlas etc.
Todo esto es muy importante para una generación mejor informada.
-Palabras adolescentes.
0 comments:
Post a Comment