Tuesday, June 5, 2012

Relación de la ciudadanía con la autoridad. Participación democrática: Respuestas de la sociedad organizada ante las limitaciones de las instancias gubernamentales

¿Por qué a veces la sociedad organizada puede lograr lo que las instancias gubernamentales no pueden?
Porque se organizan mejor que ellos, actúan con medidas extremas para ser escuchados y atendidos cuando comparten una problemática o una injusticia social que el gobierno no soluciona ese problema, y tienen que acudir a dicho movimiento para que, ya más generalizado, el gobierno tome medidas a esto.

Una manera de organización ciudadana serían los movimientos sociales, que es cuando muchas personas que se consideran objeto de una injusticia acuden a las autoridades pertinentes, pero son ignorados, por lo que se organizan y actúan con medidas extremas, para urgir el cumplimiento de la responsabilidad de las instancias oficiales y dar a conocer su situación al resto de la sociedad, en busca de apoyo.

Ahora bien, cuando la inconformidad es particular, los ciudadanos pueden, según nuestra constitución, recurrir a tres tipos de procedimientos:
1. El juicio político. El artículo 110 de nuestra constitución establece que el juicio político puede aplicarse a gobernadores, diputados, senadores, magistrados, procuradores, jueces e incluso al presidente. Cualquier persona con las debidas pruebas puede presentar por escrito sud enuncia ante la cámara de diputados, y si el juicio demuestra que el servidos público es culpable éste puede ser destituido e inhabilitado para volver a ocupar cualquier cargo público.
2. El desafuero o declaración de procedencia. Algunos servidores públicos como diputados, senadores, entre otros gozan de un derecho llamado fuero o protección que impide que sean procesados penalmente. Para enjuiciarlos se requiere que sean desaforados primero, es decir que dejen de gozar ésta protección.
3. Responsabilidades administrativas. Si un servidos público no cumple con su trabajo, abusa de su cargo, utiliza indebidamente los recursos económicos públicos, tiene una conducta inadecuada, lleva a cabo un trabajo ilegal, acepta un soborno o hace declaraciones falsas sobre su patrimonio, puede recibir diferentes sanciones, que van desde una llamada de atención y la suspensión del cargo, hasta multas económicas, la tolerancia política, la justicia electoral, etc


0 comments: